sábado, 6 de diciembre de 2008

Experiencia Laboral

15.08.06 a la fecha
Me desempaño en la Secretaría de Cultura de la Nación, primero como asesora de la Directora, Lic. Mónica Capano, de la Dirección Nacional de Políticas Culturales y Cooperación Internacional, especialmente en temas relacionados a la gestión cultural, las artesanías y el turismo cultural.
Actualmente (y desde marzo del corriente año) tengo a mi cargo la Coordinación del Programa de Cultura y Turismo, dependiente de la Subsecretaría de Industrias Culturales, de la misma Secretaría de Estado. He elaborado el mencionado Programa, incluyendo los respectivos subprogramas, teniendo a cargo su ejecución, dirigiendo el respectivo grupo de trabajo.

Dentro del mismo ámbito he dictado diversos talleres especializados, como por ejemplo el “Seminario de Turismo Cultural”, organizado por nuestra Secretaría, en conjunto con el Centro Cultural del Nordeste y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco (7 y 8 /08/07), el Taller sobre Diversidad Cultural, en el marco del Encuentro Fundacional de la Región Cultural Compartida del Ar-Pa (Argentina y Paraguay) , en Asunción de Paraguay (Junio 2007), o también las II Jornadas Provinciales y Regionales de Desarrollo Profesional en Gestión Socio Cultural, junto con el Ministerio de Educación (6 y 7/06/07)

2003 – 2008
Desde principios de 2003 realizo diversos trabajos en el campo del Arte Argentino, en instituciones públicas y privadas, tendientes a un análisis y evaluación del mismo. Realizo la coordinación de ciclos de mesas redondas para Estudio Abierto (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Realizo trabajos de investigación y de campo en temas relacionados a las artesanías tradicionales argentinas, especialmente en lo referente a su uso como instrumento de inclusión social.

Desde la UNTREF, he realizado trabajos de investigación sobre artesanías, turismo cultural e identidad. Hemos realizado el análisis de organizaciones culturales públicas y privadas, presentando como resultado un análisis organizacional pormenorizado y propuestas de mejoras y optimización en el uso de recursos, obtención de nuevas formas de financiamiento, etc. (ej. Instituto y Archivo Histórico de Morón, Instituto Goethe de Buenos Aires). Participé en la organización del Proyecto para ArteBA, Espacio Joven, de “Magazine in situ” de la artista Alicia Herrero.

También he realizado algunos trabajos de curaduría de diversas muestras de artes plásticas, como por ejemplo la del Círculo de Bellas Artes de San Miguel, de la Muestra 2007 del Salón Municipal de Exposiciones “León Gallardo” de San Miguel, Prov. Buenos Aires, en marzo de 2007.

También realizo trabajos de asesoramiento para proyectos culturales para diversas empresas y consultoras, como por ejemplo Cultura Frontal.

1988 - 2003
Monto mi propio Estudio de Traducciones y trabajo en forma
independiente para empresas privadas, entidades públicas y la Cámara de Comercio Argentino-Austríaca, además de personas particulares.

1994-1999
Grupo HSBC. Jefa de ventas a cargo de un equipo de vendedores de productos previsionales y bancarios, como también de seguros del Grupo.

1984-1988
Voest Alpine Arg. S.A. Me desempeño como Gerente de la división Voest Alpine Intertrading, empresa estatal austriaca, dedicada al Intercambio Compensado con diversos países del mundo, teniendo a mi cargo la concreción de los acuerdos entre diversas empresas de todo el mundo con las nacionales y la supervisión de los respectivos embarques desde todos los puertos argentinos hacia el exterior.

1982-1983
Tankreinigungsgesellschaft GMBH, Dortmund, Alemania. Encargada de la Administración y de todas las traducciones Alemán-Inglés-Alemán, necesarias para un proyecto habitacional en Sudáfrica.

1978-1982
Tecimport S.A., Secretaria trilingüe del director de la empresa.

No hay comentarios: